
( 1474 - 1533 ). Poeta italiano nacido en Reggio ( Emilia ). Entró al servicio del cardenal Hipólito de Este en 1503 y fue en Ferrara donde escribió su gran epopeya histórica Orlando furioso, publicada el año 1516 en su primitiva forma de 40 cantos. En 1518, tras disputar con su tacaño mecenas, pasó al servicio de Alfonso de Este, duque de Ferrara y hermano de Hipólito. A poco de aparecer la segunda edición de Orlando envióle el duque en calidad de gobernador a la salvaje región de Garfagnana con la misión de reducir las bandas de salteadores que alli abundaban. A su vuelta a Ferrara trabajó nuevamente en el Orlando hasta 1532, en que apareció el poema en su forma definitiva de 46 cantos. Ariosto falleció al año siguiente y fue enterrado en la iglesia de San Benedetto, en Ferrara. Orlando furioso, al que debe su inmortalidad el poeta, no es sólo uno de los grandes poemas de la Humanidad, sino también una de las primeras epopeyas caballerescas escritas en romance. Siguiendo el tema ya iniciado por MATEO BOIARDO en Orlando innamorato, Ariosto lo complica y continúa, cantando los origenes de la Casa de Este y los amores y hazañas de su héroe y heroina, Ruggieri y Bradamante. Con el argumento original se entrelaza un segundo, las guerras de Carlomagno con los sarracenos, y un tercero, la locura y restablecimiento de Orlando. La fama del poeta rebasó pronto las fronteras italianas. En España fue imitado por Luis Barahona de Soto ( Las lágrimas de Angélica ) y Lope de Vega ( La hermosura de Angélica ) y ejerció influencia en el mismo Quijote de Cervantes