
( 1527 - 1598 ). Gran humanista español de la época del Renacimiento. Nació en Fregenal de la Sierra ( Badajoz ) y murió en Sevilla. Estudió humanidades en esta última ciudad y en Alcalá y más tarde se ordenó sacerdote. Vivió durante toda su vida entregado al estudio y el cultivo de la Teologia, la Filologia, el Derecho, las Ciencias Naturales y la Historia. Conoció a fondo el inglés, francés, italiano, latin, griego, hebreo, caldeo y sánscrito. Su presencia en el Concilio de Trento causó admiración por su talento y la profundidad de su saber. Felipe II le encargó la cátedra de Lenguas Orientales de El Escorial y la edición de la llamada Biblia Regia de Amberes. Al final de su vida, tras haber renunciado a un obispado y a otras dignidades eclesiásticas, se retiró a la cartuja de Sevilla. Aparte de la Biblia antes citada, sus obras más importantes son: Retórica, Antigüedades judias, Humanae salutis monumenta, Salmos de David y otros profetas, Historia natural, Hymni et Saecula, Paráfrasis del " Cantar de los cantares ", Liber generationis Adam seu de historia generis humani. Fue también autor de poesias al estilo de Fray Luis de León