
( 1798 - 1862 ). Literato y economista español, nacido en Barcelona. Fue secretario de la Diputación Provincial de Lleida y de la Junta de Comercio de Barcelona. Más tarde pasó a Madrid al servicio del banquero catalán Gaspar Remisa. En la capital española llegó a ocupar los cargos de secretario de la Intendencia de Palacio y de director del Tesoro Nacional. Hombre entendido en cuestiones económicas, para estimular los estudios y el interés por la economia fundó en Madrid " La verdad económica ". Reformó el sistema Marti de taquigrafia y creó el llamado " sistema catalán ", empleado actualmente en España e Hispanoamérica. No menos interesante es su labor como literato. Perteneció de joven a la " Sociedad Filosófica " y fundó la revista El Europeo, que contribuyó grandemente a la introducción de las ideas románticas en España. En Madrid fundó con el editor Rivadeneira la colección " Biblioteca de Autores Españoles ", que todavia sigue publicándose y continúa siendo el más completo repertorio de clásicos españoles. El propio Aribau prologó los volúmenes de Cervantes y de Moratin. Sus trabajos de critica literaria fueron recogidos en el volumen Ensayos literarios y sus poesias - de corte neoclásico y de influencia de Quintana - en Ensayos poéticos. Pero ante todo se le recuerda por su famosa oda La pàtria, composición que inicia el resurgimiento de las letras catalanas contemporáneas. Publicada en 1833 en la revista barcelonesa El Vapor, tuvo extraordinaria resonancia y estimuló a una serie de escritores al cultivo de la lengua catalana, que yacia abandonada desde fines del siglo XV