
( 1820-1893 ). Ilustre escritora, penalista y socióloga española, nacida en El Ferrol y muerta en Vigo. Se dice que, disfrazada de varón, asistió a las clases de la Universidad Central. Estuvo casada con el abogado y también escritor Fernando Garcia Carrasco. Al enviudar en 1855 se retiró a Potes ( Santander ) y luego a Galicia. No se sabe qué admirar más en ella, si su producción literaria o su amor a los desgraciados. Su inquietud espiritual la puso al servicio de las cuestiones sociales y a la práctica de la caridad. Escribió numerosas obras de carácter sociológico y penal, traducidas a varios idiomas, y presentó informes en varios Congresos penitenciarios europeos. En 1864 fue nombrada Visitadora general de Prisiones de Mujeres y en 1870 fundó la revista La voz de la caridad, dedicada a estudios penitenciarios y de beneficencia. A su primer trabajo literario Historia de un corazón, novela, siguieron Fábulas en verso y numerosas obras de carácter sociológico entre las que merecen señalarse: La beneficencia, la filantropia y la caridad, Cartas a los delincuentes, El visitador del pobre, Estudios penitenciarios, La condición social de la mujer en España y El realismo y la realidad en las Bellas Artes. Sus Obras Completas aparecieron en 1894-1897 ( 23 volúmenes )