
( 1860-1945 ). Antropólogo y etnólogo español, natural de Vergara ( Guipúzcoa ). Cursó las licenciaturas de Farmacia y Ciencias Naturales en la Universidad de Madrid y se doctoró en ambas Facultades. Tras obtener la cátedra de Mineralogia y Zoologia de la Facultad de Farmacia de Granada, pasó a desempeñar la de Botánica en la Facultad de Ciencias de la propia Universidad de Barcelona, que desempeñó hasta el año 1931 en que alcanzó la jubilación reglamentaria. La infatigable labor investigadora llevada a cabo por Aranzadi en el campo de la Antropologia y de la Etnologia, especialmente del Pais Vasco, viose galardonado por múltiples entidades cientificas, nacionales y extranjeras, que le distinguieron con sus nombramientos. Colaboró activamente en las principales revistas europeas de su especialidad. Entre otras obras publicó: El pueblo euskalduna, Lecciones de Antropologia ( en colaboración con Hoyos-Sáinz ), Ueber die Analyse gesammelter Einzelmasse, Investigaciones etnológicas en España, Unidades y constantes de la Crania Hispánica ( 1915, en colaboración con Hoyos-Sáinz ), Quelques correlations du trou occipital des crânes basques, De Antropologia de España, El tipo y la raza de los vascos y Folklore y costumbres de España