
( 670-550 a. de J.C. ). Rey de Tartessos, conocido principalmente por las noticias que de él recogió Herodoto. Comenzó a reinar en 630 y falleció, de 120 años de edad, hacia 550. Hombre inteligente, bondadoso y hasta ilustrado para su tiempo, su prudencia le atrajo el afecto de su pueblo. Los griegos focenses acudieron a él para pedirle les ayudara a restaurar las murallas de su ciudad, Focea, y él les suministró recursos bastantes para dicho objeto; no contento con eso, les ofreció que se establecieran en sus estados, en el caso de que los persas los avasallaran. Su reinado fue la edad de oro de Tartessos, que, entonces, se extendia por toda Andalucia y llegaba, a lo largo del Mediterráneo, hasta cerca de Alicante. Anacreonte habla del reino tartesso como simbolo de la felicidad terrestre. En cuanto al nombre de Argantonio, según Schulten de origen etrusco, parece relacionarse, como observa Aguado, con la voz celta argant, plata, con lo que resulta que el nombre de este ilustre principe significaria " el rey de la plata "