
( 1553 - 1630 ). Poeta español de la " escuela sevillana ", discipulo de FERNANDO DE HERRERA. Nació en Sevilla de ilustre familia, convirtió su casa en un maravilloso palacio y gastó su fortuna en fiestas y recibimientos. Al final tuvo que vender, por necesidades económicas, su lujoso palacio. Se le considera uno de los mejores artifices del soneto que ha tenido la poesia española. El mundo poético apasionado de Fernando de Herrera cobra serenidad en los moldes de su discipulo, pero sin perder la efusión lirica: " Tú, de la noche gloria y ornamento, errante luna, que oyes mis querellas; y vosotras, clarisimas estrellas, luciente honor del alto firmamento ". En la poesia de Arguijo se manifiesta la tendencia al empleo de cultismos y neologismos, asi como el gusto por lo suntuario y mitológico, que anuncian el inminente barroquismo de la poesia de Góngora