
( 1493 - 1556 ). Poeta y satirico italiano, nacido en Arezzo, de donde fue desterrado a edad temprana por escribir un libelo contra las indulgencias. Trabajó en Perugia de encuadernador y en 1517, en visita a Roma, fue acogido favorablemente por León X, cuya protección empero perdió al publicarse unos obscenos sonetos suyos ilustrados con pareja obscenidad por Giulio Romano. Pasó entonces al servicio de Giovanni de Médicis y con el tiempo llegó a ser distinguido con el favor de Francisco I de Francia y Carlos I de España. Llamado el " azote de los principes ", vivió en Venecia los últimos años, notoriamente susceptible al soborno y apoyado por los nobles que temian la malignidad y agudeza de su pluma. Sus calumnias se manifestaron principalmente en forma de sátiras y juicios proféticos en los que ataca por igual a papas, reyes y principes sin temor a las consecuencias. Sus sátiras y abundante correspondencia fueron a menudo instrumento de chantaje; en cuanto a sus obras es de resaltar la sensualidad constante que las caracteriza y que va del vicio lascivo a la obscenidad brutal. Además de poesia satirica escribió diálogos, Ragionamenti; comedias en prosa: La Cortegiana, La Talanta, L'Ipocrito; la tragedia Oracia y seis volúmenes de cartas