
( 1817-1862 ). Poeta y politico colombiano, gran figura del Romanticismo de su pais. Nació en Popayán, estudió en Londres y de vuelta a su patria estuvo preso por sus ideas liberales expresadas en algunos de sus articulos. Más tarde fue diputado, senador y presidente electo de la República. Murió asesinado. Junto con José Eusebio Caro, abre los cauces del Romanticismo colombiano. Si éste fue el gran poeta lirico de este periodo, Arboleda no rayó a menor grandeza en el cultivo del género épico-legendario, como lo acredita su poema histórico-dramático Gonzalo de Oyón sobre una leyenda de la conquista de Colombia. Profundo conocedor de la lengua y los recursos métricos, todavia hoy se recuerdan algunos pasajes de su gran poema como ejemplos de descripción de paisajes, situaciones o acciones dificilmente superables. Sus Poesias fueron editadas en 1883 en Nueva York y Bogotá